7 Cadena de suministro

Las principales actividades de nuestra cadena de suministro son todas aquellas relacionadas con la ampliación de nuestras infraestructuras, redes y activos propios de la distribución, así como la prestación de todos los servicios técnicos relacionados con la operación y mantenimiento de los Sistemas de Distribución y el aseguramiento del suministro de gas a los usuarios de los diversos municipios de la Comunidad de Madrid en los que opera.

Principales actividades de nustra cadena de suministro

7.1 Nuestros proveedores

Para la realización de las distintas actividades de nuestra cadena de valor, contamos con un gran volumen de proveedores, siendo estos, un elemento clave de nuestros procesos. En Madrileña Red de Gas consideramos:

  • Proveedores críticos
    Son aquellos que se dedican a las siguientes actividades de nuestra cadena de valor: construcción y mantenimiento de redes, inspección periódica, operaciones domiciliarias, lecturas, urgencias, puestas en servicio de instalaciones receptoras, fabricante de tubería polietileno (PE), fabricante accesorios polietileno (PE) y fabricante de contadores.
  • Proveedores de servicios relevantes
    No necesariamente son críticos. Servicio relevante es aquel que resulte sensible desde la perspectiva de calidad al requerirse el cumplimiento de condiciones específicas técnico-legales para la realización de los trabajos, que en su gran mayoría tienen su origen en la legislación vigente. En consecuencia, estos proveedores deben estar dados de alta en nuestra herramienta de Coordinación de Actividades Empresariales.

Con respecto a la homologación de nuestros proveedores, en los procesos críticos de negocio, trabajamos con proveedores homologados a fin de obtener elevados niveles de seguridad, calidad, mejores plazos y precios y respeto por el medio ambiente en las actuaciones.

Además, los proveedores de servicios relevantes, que además sean proveedores críticos, y que pretendan desarrollar cualquier actividad para Madrileña Red de Gas, deben superar las etapas de evaluación inicial y homologación.

En este sentido, durante el año 2023 no se ha llevado a cabo ningún proceso de externalización nuevo, ni hemos tenido cambios importantes en nuestra cadena de suministro.

Por otro lado, en el año 2023 hemos trabajado con 170 proveedores en total, tanto de productos como de servicios, siendo:

  • 13 de ellos, proveedores críticos.
  • 45 proveedores relevantes, 9 de ellos clasificados también como críticos.

Señalar que, el 80% de todas las compras que hemos realizado durante el año 2023, las hemos realizado únicamente con 24 proveedores en total. La facturación total durante el año 2023, se aproximó a los 25 millones de euros.

Proveedores en 2023
Facturación a proveedores

Además, en Madrileña Red de Gas apoyamos y fomentamos nuestro abastecimiento a través de proveedores cercanos al lugar donde se ubican nuestras operaciones significativas, es decir, aquellos situados dentro de la Comunidad Autónoma de Madrid. De esta manera, además de garantizar el suministro, ayudamos a lograr una economía local estable a la vez que mantenemos las relaciones comunitarias.

El 65,9% de todas nuestras compras las hemos realizado a proveedores locales, manteniendo un porcentaje similar a años anteriores

En este sentido, de los 170 proveedores con los que hemos trabajado durante 2023, 112 se localizan en la Comunidad de Madrid, es decir: El 65,9% de todas nuestras compras las hemos realizado a proveedores locales, manteniendo un porcentaje similar a años anteriores. Con respecto al porcentaje de facturación, durante 2023, un 82% de todas nuestras compras se han realizado a proveedores de la Comunidad Autónoma de Madrid, promoviendo y fortaleciendo así la actividad local.

Principales actividades de facturación
Proveedores locales
Compras locales

7.2 Gestión sostenible de nuestra cadena de valor

Desde Madrileña Red de Gas garantizamos que nuestros proveedores mantengan un compromiso con el respeto y promoción de los valores
éticos y de sostenibilidad en todos los ámbitos de su organización y actividad, conforme a lo valores y compromisos asumidos en nuestra Política de Sostenibilidad

En Madrileña Red de Gas somos conscientes de que las prácticas sostenibles en la gestión de la cadena de suministro, son cada vez más importantes. Por ello, intentamos gestionar nuestros impactos ambientales, sociales y económicos, así como fomentar prácticas de buen gobierno, a lo largo del ciclo de vida de nuestros bienes y servicios.

Desde Madrileña Red de Gas garantizamos que nuestros proveedores mantengan un compromiso con el respeto y promoción de los valores
éticos y de sostenibilidad en todos los ámbitos de su organización y actividad, conforme a lo valores y compromisos asumidos en nuestra Política de Sostenibilidad.

En Madrileña Red de Gas estamos comprometidos con el respeto y la promoción de los Derechos Humanos, en todas nuestras operaciones, nuestra cadena de valor y en todos los lugares donde operamos, tal y como recoge nuestra Política de Derechos Humanos.

Con el objetivo de extender los principios sostenibilidad a lo largo de nuestra cadena de suministro, este compromiso se amplía a nuestros proveedores a través de la Política de Compras Sostenibles y el Código de Conducta para Proveedores, de obligado cumplimiento por parte de los mismos.

Así, para cumplir con el compromiso de responsabilidad en toda la cadena de valor, nuestros proveedores deben cumplir con los Principios de Negocio Responsable recogidos en nuestra Política de Compras Sostenibles, basados en el despliegue de los valores básicos: Integridad, Compromiso, Transparencia y cumplimiento con los Derechos Humanos, especialmente los relacionados con eliminar e impedir cualquier forma o modalidad de trabajo forzoso, garantizando a su vez los derechos de los trabajadores a ejercer la libertad de asociación o negociación colectiva y empleo digno, así como el rechazo a todo tipo de trabajo infantil y el respeto de los derechos de las comunidades de minorías étnicas. Ninguna de nuestras operaciones o proveedores, se consideran con riesgo significativo de presentar casos de incumplimiento de dichos derechos.

A través de nuestras cláusulas contractuales se establece la necesidad de que nuestra cadena de suministro identifique sus contribuciones potenciales y reales a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 de Naciones Unidas.

Sumado a todo lo anterior, la calidad y seguridad de nuestros servicios, la protección del medio ambiente, así como la seguridad y salud de los trabajadores, son pilares básicos de nuestra compañía, conforme a los cuales, entre otros, se encuentra implantado y certificado nuestro Sistema Integrado de Gestión. En este sentido, las actividades de nuestros proveedores se integran en dicho Sistema, asumiendo como propios los compromisos establecidos por Madrileña Red de Gas, los cuales son comunicados y supervisados durante el desarrollo de sus actividades.

Además, nuestros proveedores, así como sus empleados, disponen de la posibilidad de realizar denuncias, o resolución de dudas o conflictos, por medio de los canales de contacto habituales. Todas las denuncias se tratan de forma estrictamente confidencial y reservada.

Valoración ESG de nuestros proveedores

En Madrileña Red de Gas, contamos con una herramienta externa de registro y precalificación de proveedores, disponible para los usuarios autorizados de las empresas participantes. Dicha herramienta, permite una visión del posicionamiento de nuestros proveedores en materia de Sostenibilidad, así como su comparativa con otras empresas del sector, mediante la realización de cuestionarios.

46 de nuestros proveedores han sido valorados en 2023
ESG metodología

A lo largo del año 2023, del total de proveedores con los que hemos trabajado, 46 han sido valorados de acuerdo a los ejes anteriores.

La metodología de valoración se basa en una puntuación en una escala de 0 a 100 para cada bloque, con el aporte de las evidencias documentales correspondientes, obteniendo un resultado global en ESG y clasificando a cada proveedor.

En relación a esta valoración, tal y como se establece en las actuales cláusulas contractuales con nuestros proveedores, es voluntad de Madrileña Red de Gas que todos sus contratistas promuevan políticas de sostenibilidad encaminadas a alcanzar el máximo nivel de puntuación de sostenibilidad (Nivel A) en el portal de proveedores.

En este contexto, durante el mes de septiembre desarrollamos un Programa de Desarrollo de Proveedores en materia de ESG. El objetivo de este programa es ayudar a nuestros proveedores a mejorar su valoración en materia de Sostenibilidad, ayudándoles a corregir desviaciones y acompañándolos en la cumplimentación de los cuestionarios. Así, en colaboración con un responsable de la herramienta de registro y precalificación de proveedores, llevamos a cabo las siguientes actividades:

  • La identificación de los proveedores dados de alta en la herramienta, susceptibles de participar en el programa. En total, fueron seleccionados un total de 11 proveedores.
  • El envío de comunicaciones a dichos proveedores con información acerca del programa y la propuesta de participación en el mismo.
  • El desarrollo de reuniones con los proveedores participantes. Se realizaron un total de 3 reuniones, dónde se verificaron las respuestas del proveedor en el cuestionario ESG y se solicitaron evidencias para contrastar la información.
  • La creación de un plan de mejora basado en los requisitos no conformes.

Tras la realización del programa, 2 de nuestros proveedores subieron su puntuación de B a A.

Clasificación ESG de proveedores, 2023
Clasificación ESG de proveedores críticos, 2023

En Madrileña Red de Gas tenemos como meta fomentar el desarrollo y acompañamiento de nuestros proveedores para mejorar sus capacidades en ESG y la minimización de sus riesgos, especialmente en lo que respecta a la huella de carbono, la economía circular, la seguridad y salud laboral o la ciberseguridad.

Adicionalmente a lo anterior, la herramienta de registro y precalificación de proveedores con la que trabajamos, también nos ofrece un mayor rigor y detalle de nuestros proveedores a través de evaluaciones de documentación y auditorías físicas in situ, llevadas a cabo por evaluadores cualificados. Estas auditorías brindan una mayor validación de las políticas y procesos documentados de los proveedores en áreas clave como calidad, seguridad y salud, sostenibilidad, recursos humanos y medio ambiente.

En este contexto, indicar que, a lo largo de 2023, no hemos dado de alta nuevos proveedores, ni identificado proveedores con impactos ambientales o sociales negativos significativos, potenciales y reales.

Destacar igualmente, durante 2023 no se ha recibido ninguna denuncia por el canal de denuncias relativa a la cadena de suministro ni al modelo de aprovisionamientos de la compañía, basado en la libre competencia, transparencia, gestión de la corrupción e igualdad de trato.

Impulso a compras más sostenibles

Un año más, como miembros de la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (AERCE), hemos asistido al último congreso celebrado el pasado 28 de junio en IFEMA bajo el lema «Transformar desde Compras: Es el momento».

Tecnología e innovación, sostenibilidad, liderazgo y talento fueron los protagonistas de una agenda con la que se puso en relieve el potencial de Compras para liderar la transformación a la que las organizaciones han de hacer frente en un entorno empresarial en constante movimiento por diversos factores, tales como aumento de precios de las materias primas, las interrupciones de la cadena de suministro, la necesidad de innovar para diferenciarnos, las dificultades para encontrar talento, o la creciente presión para que las organizaciones incorporen en sus prácticas de Compras los criterios de sostenibilidad.

AERCE es una asociación profesional sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es impulsar una gestión de compras sostenible que permita optimizar costes y aumentar la productividad de las empresas.