11 Acerca de la memoria

11.1 Principios para la elaboración de informes

Esta es la tercera memoria anual publicada por Madrileña Red de Gas, correspondiente al año 2023, publicada en el mes de junio de 2024.

Este informe se ha elaborado de conformidad con los Estándares GRI, considerando los Estándares Universales GRI 1: Fundamentos 2021, GRI 2: Contenidos Generales 2021 y GRI 3: Temas Materiales 2021, los Estándares Temáticos de aplicación de acuerdo con nuestros temas materiales y el Estándar Sectorial GRI-11 Sector Petróleo y Gas 2021.

Los principios para la elaboración de este informe, contemplados en el Estándar GRI 1: Fundamentos 2021, se describen a continuación.

Precisión

La información reflejada en la memoria ha sido contrastada y está lo suficientemente detallada como para permitir realizar una evaluación de los impactos causados por la actividad que desempeña Madrileña Red de Gas.

Toda la información aportada abarca el periodo objeto del informe, así como su evolución a lo largo de los últimos tres años (2021, 2022 y 2023).

Equilibrio

La información presentada representa de manera justa los impactos positivos y negativos de la organización, sin sesgo. También se presentan tendencias que permiten conocer la evolución de los diferentes temas a lo largo del tiempo.

La prioridad de cada tema se pone de manifiesto en el grado de detalle para cada aspecto.

Claridad

La información se presenta de manera que resulte accesible y comprensible, estructurada en forma de tablas y esquemas e incluyendo información gráfica para simplificar su lectura y comprensión.

Comparabilidad

La información aportada permite el análisis de los cambios que se han producido en la compañía con el tiempo, así como el análisis de los impactos con respecto a otras organizaciones.

Exhaustividad

La información aportada es suficiente para poder evaluar los impactos de Madrileña Red de Gas durante el periodo objeto de informe.

Contexto de sostenibilidad

El informe se ha elaborado a partir de la revisión de materialidad realizada en 2023, considerando el contexto de sostenibilidad interno y externo, junto a la voz de nuestros grupos de interés. La estructura y contenidos presentan los impactos de Madrileña Red de Gas sobre los ejes de sostenibilidad: la sociedad, el medio ambiente y la economía, junto a las políticas, la estrategia y las acciones que estamos llevando a cabo, siempre enmarcadas en nuestro compromiso con el desarrollo sostenible.

Puntualidad

Recoge las actividades de Madrileña Red de Gas en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, estando prevista su publicación con periodicidad anual.

Verificabilidad

calidad. Asegurando la aplicación de los principios para la elaboración de informes que se han expuesto anteriormente.

El punto de contacto para cuestiones relacionadas con este informe y la información presentada es el siguiente: sostenibilidad@madrilena.es

11.1 Actualización de la información

  • Respecto al tipo de jornada en las memorias de 2022 y 2021 consideramos a los “trabajadores con reducción de jornada” dentro de los trabajadores con “jornada completa”. Sin embargo, para evitar errores de interpretación, se ha decidido mostrar los datos de forma separada para todos los años tal y como se muestra en el apartado 10.1 Nuestro capital humano. (GRI 2-7 Empleados 2021).
  • Para el cálculo del ratio de compensación total anual y el ratio del porcentaje de incremento de la persona mejor pagada de la organización con respecto a la mediana de todos los empleados, este es el primer año en que se incluye la categoría de Dirección en el cálculo de ambos ratios. (GRI 2-21 Ratio de compensación total anual 2021).
  • Respecto a la cantidad de residuos No Peligrosos generados durante el ejercicio anterior (2022), debido a un error de transcripción, se reportaron un total de 4,240 toneladas, cuando el valor correcto sería de 46,240 toneladas. Dicho error ya está subsanado en el presente informe, así como los cálculos asociado a dicho dato. (GRI 306-3 Residuos generados 2020).
  • En relación a la nacionalidad de nuestra plantilla, el porcentaje del 5% que se publicó para el año 2022 incluía también a empleados que, pese haber nacido fuera de España, ya tienen la nacionalidad española. Creemos más conveniente no considerar estos casos dentro de dicho porcentaje, por lo que en el apartado 10.5 Compromiso con la Diversidad, Equidad y la Inclusión en los órganos de gobierno y empleados, mostramos los datos correspondientes a 2020, 2021 y 2023 considerando ese criterio. (GRI 405-1 Diversidad de órganos de gobierno y empleados 2016).

11.3 Índice de contenidos GRI

Declaración de uso Madrileña Red de Gas S.A.U ha elaborado este informe conforme a los Estándares GRI para el periodo comprendido entre 1 de enero de 2023 y 31 de diciembre de 2023. El Consejo de Administración de Madrileña Red de Gas, como máximo órgano de gobernanza, ha revisado y aprobado el presente informe a través de su presidente y representante.
GRI 1 usadpo GRI 1: Fundamentos 2021
Estándares Sectoriales GRI aplicables GRI 11: Sector del petróleo y el gas 2021

 


Se remite al lector a la versión pdf del documento de esta memoria de sostenibilidad para la localización exacta de los contenidos mencionados en el índice GRI en las páginas allí indicadas.

 

ESTÁNDAR GRI /
OTRA FUENTE
CONTENIDO UBICACIÓN OMISIÓN N.º REF. DEL
ESTÁNDAR
SECTORIAL
GRI
Contenidos generales
GRI 2: Contenidos
Generales 2021
2.1 Detalles organizacionales Pág.6 Una celda gris indica algo que no procede. Esto se
refiere únicamente a las columnas "Omisión" y "N.º ref.
del Estándar sectorial GRI".
2.2 Entidades incluidas en la presentación de informes de sostenibilidad Pág.146
2.3 Periodo objeto del informe, frecuencia y punto de contacto Pág.146, Pág.147
2.4 Actualización de la información Pág.147
2.5 Verificación externa Pág.158
2.6 Actividades, cadena de valor y otras relaciones comerciales Pág.96, Pág.97, Pág.98
2.7 Empleados Pág.124, Pág.125,
2.8 Trabajadores que no son empleados Pág.126
2.9 Estructura de gobernanza y composición Pág.9, Pág.10, Pág.11, Pág.12, Pág.14, Pág.16, Pág.17
2.10 Designación y selección del máximo órgano de gobierno Pág.11
2.11 Presidente del máximo órgano de gobierno Pág.11
2.12 Función del máximo órgano de gobierno en la supervisión de la gestión de los impactos Pág.12, Pág.13, Pág.14, Pág.15, Pág.22, Pág.35
2.13 Delegación de la responsabilidad de gestión de los impactos Pág.13, Pág.15, Pág.20, Pág.23, Pág.24, Pág.32, Pág.50
2.14 Función del máximo órgano de gobierno en la presentación de informes de sostenibilidad Pág.13, Pág.15
2.15 Conflictos de interés Pág.24
2.16 Comunicación de inquietudes críticas Pág.25, Pág.26, Pág.32, Pág.121, Pág.122, Pág.123
2.17 Conocimientos colectivos del máximo órgano de gobierno Pág.13, Pág.14, Pág.31
2.18 Evaluación del desempeño del máximo órgano de gobierno Información no disponible. Actualmente no se dispone de un procedimiento de evaluación del desempeño del máximo órgano de gobierno en lo relativo a la supervisión de la gestión de los impactos de la organización sobre la economía, el medio ambiente y las personas. En 2023, en el seno del Consejo, se han presentado y analizado propuestas para mejorar el proceso de evaluación de su desempeño, a través de autoevaluación interna y una verificación externa para acometer en ejercicios futuros.
2.19 Políticas de remuneración Pág.16, Pág.17
2.20 Proceso para determinar la remuneración Pág.16, Pág.17
2.21 Ratio de compensación total anual Pág.133, Pág.134
2.22 Declaración sobre la estrategia de desarrollo sostenible Pág.4, Pág.5
2.23 Compromisos y políticas Pág.19, Pág.20, Pág.21, Pág.22, Pág.32, Pág.33

https://madrilena.es/sostenibilidad/
2.24 Incorporación de los compromisos y políticas Pág.19, Pág.20, Pág.22, Pág.99, Pág.100
2.25 Procesos para remediar los impactos negativos Pág.117, Pág.118, Pág.119, Pág.120, Pág.121, Pág.122, Pág.123

https://madrilena.es/compromiso/
2.26 Mecanismos para solicitar asesoramiento y plantear inquietudes Pág.25, Pág.26, Pág.32, Pág.33, Pág.52, Pág.100, Pág.121, Pág.122

https://www.canaldedenuncias.com/es/madrilena
2.27 Cumplimiento de la legislación y las normativas Pág.19
2.28 Afiliación a asociaciones Pág.65, Pág.66, Pág.68, Pág.70, Pág.102, Pág.123, Pág.140
2.29 Enfoque para la participación de los grupos de interés Pág.32, Pág.33, Pág.38, Pág.50, Pág.51, Pág.52, Pág.74, Pág.114, Pág.117, Pág.119, Pág.121, Pág.122, Pág.127, Pág.128, Pág.138
2.30 Convenios de negociación colectiva Pág.126
Temas materiales
GRI 3: Temas
Materiales 2021
3-1 Proceso de determinación de los temas materiales Pág.35, Pág.36, Pág.37, Pág.38
3-2 Lista de temas materiales Pág.39
Ética y cumplimiento legal
GRI 3: Temas
Materiales 2021
3-3 Gestión de los temas materiales Pág.18-31
GRI 409: Trabajo
forzoso u
obligatorio 2016
409-1 Operaciones y proveedores con riesgo significativo de casos de trabajo forzoso u obligatorio Pág.100 11.12
Trabajo forzoso y esclavitud moderna
GRI 414: Evaluación social de los proveedores 2016 414-1 Nuevos proveedores que han pasado filtros de selección de acuerdo con criterios sociales Pág.102
GRI 205: Anticorrupción 2016 205-1 Operaciones evaluadas en función de los riesgos relacionados con la corrupción Pág. 26 Pág.27, Pág.28, Pág.29 11.20 Anticorrupción
205-2 Comunicación y formación sobre
políticas y procedimientos anticorrupción
Pág.30, Pág.31
205-3 Casos de corrupción confirmados y medidas tomadas Pág.24
Gobierno de la sostenibilidad
GRI 3: Temas
Materiales 2021
3-3 Gestión de los temas materiales Pág.10-18, Pág. 34-36, Pág.47-50
GRI 2: Contenidos
Generales 2021
2.9 Estructura de gobernanza y composición Pág.9, Pág.10, Pág.11, Pág.12, Pág.14, Pág.16, Pág.17
Propia Carta del presidente Pág.4, Pág.5
Propia Plan Director de Sostenibilidad Pág.47-50
Adaptación al clima, resiliencia y transición
GRI 3: Temas
Materiales 2021
3-3 Gestión de los temas materiales Pág.57-70
GRI 201: Desempeño económico 2016 201-2 Implicaciones financieras y otros riesgos y oportunidades derivados del cambio climático Información incompleta. No se dispone de información de los costes de las medidas tomadas para gestionar el riesgo o la oportunidad. Se intentará recabar esta información para el siguiente informe. 11.2 Adaptación al clima, resiliencia y transición
GRI 305: Emisiones 2016 305-5 Reducción de las emisiones de GEI Pág.104-106
Propia Adhesión a la iniciativa para la reducción de emisiones: OGMP 2.0 Pág.57-63
Proyectos de fomento e innovación en energías verdes Pág.64-70
Integridad de los activos y gestión de incidentes críticos
GRI 3: Temas
Materiales 2021
3-3 Gestión de los temas materiales Pág.82-85
GRI 306: Efluentes y residuos 2016 306-3 Derrames significativos Durante 2023 no se han producido derrames significativos. 11.8 Integridad de los activos y gestión de incidentes
críticos
Propia Evolución de los tiempos de atención de urgencias Pág.85
Ciberseguridad
GRI 3: Temas
Materiales 2021
3-3 Gestión de los temas materiales Pág.73-81
Propia Evolución actividades Protección de Datos Personales Pág.74
Seguridad de la Información en nuestra cadena de suministro Pág.75, Pág.76
Evaluación del nivel de madurez en base al marco CyberIndustrial Strategy Framework (CISF) de Deloitte v2.0 Pág.78, Pág.79, Pág.80
Riesgos económico-financieros
GRI 3: Temas
Materiales 2021
3-3 Gestión de los temas materiales Pág.71, Pág.72
Propia Auditoría de cuentas anual Pág.72
Riesgos regulatorio
GRI 3: Temas
Materiales 2021
3-3 Gestión de los temas materiales Pág.55, Pág.56
GRI 2: Contenidos Generales 2021 2.28 Afiliación a asociaciones Pág.59, Pág.65, Pág.66, Pág.68, Pág.70, Pág.102, Pág.123, Pág.140
Propia Adhesión a la iniciativa para la reducción de emisiones: OGMP 2.0 Pág.57-63
Creación de valor económico y financiero
GRI 3: Temas
Materiales 2021
3-3 Gestión de los temas materiales Pág.86-88
GRI 201: Desempeño económico 2016 201-1 Valor económico directo generado y distribuido Pág.86, Pág.87
Propio Importe neto de la cifra de negocio (miles de €) Pág.86
EBITDA (miles de €) Pág.86
Balance a 31 de diciembre de 2023 (M €) Pág.87
Desarrollo y extensión de la red de distribución
GRI 3: Temas
Materiales 2021
3-3 Gestión de los temas materiales Pág.88-95
GRI 203: Impactos económicos indirectos 2016 203-1 Inversiones en infraestructura y
servicios apoyados
Pág.113
Propia Altas 2023 por tipo de mercado Pág.89
Propia Evolución de los puntos de suministro de Gas natural Pág.89-90
Fiabilidad, continuidad del suministro y orientación al cliente
GRI 3: Temas
Materiales 2021
3-3 Gestión de los temas materiales Pág.115-123
Propia % Realización Plan de Mantenimiento Pág.116
Número de comunicaciones con el cliente Pág.122
Gestión y número de quejas y reclamaciones Pág.121-123
Evolución índices de satisfacción de clientes: CSAT (Customer Satisfaction Score) y GMB (Google My Business) Pág.117, Pág.118
Extensión de los criterios ESG hacia la cadena de suministro
GRI 3: Temas
Materiales 2021
3-3 Gestión de los temas materiales Pág.99-102
GRI 409: Trabajo
forzoso u
obligatorio 2016
409-1 Operaciones y proveedores con riesgo significativo de casos de trabajo forzoso u obligatorio Pág.100 11.12 Trabajo forzoso y esclavitud moderna
GRI 414: Evaluación social de los proveedores 2016 414-1 Nuevos proveedores que han pasado filtros de selección de acuerdo con criterios sociales Pág.102
GRI 407: Libertad de asociación y negociación
colectiva 2016
407-1 Operaciones y proveedores en los que el derecho a la libertad de asociación y la negociación colectiva podría estar en riesgo Pág.100 11.13 Libertad de asociación y negociación colectiva
408: Trabajo infantil 2016 408-1 Operaciones y proveedores con riesgo significativo de casos de trabajo infantil Pág.100
GRI 308: Evaluación ambiental de proveedores
2016
308-1 Nuevos proveedores que han pasado filtros de selección de acuerdo con criterios ambientales Pág.102
308-2 Impactos ambientales negativos en la
cadena de suministro y medidas tomadas
Pág.100-102
GRI 414: Evaluación social de los proveedores 2016 414-1 Nuevos proveedores que han pasado filtros de selección de acuerdo con criterios sociales Pág.102
414-2 Impactos sociales negativos en la
cadena de suministro y medidas tomadas
Pág.100-102
Emisiones, contaminación y lucha contra el cambio climático
GRI 3: Temas
Materiales 2021
3.3. Gestión de los temas materiales Pág.103-109
GRI 302: Energía 2016 302-1 Consumo de energía dentro de la organización Pág.108, Pág.109 11.1 Emisiones de GEI
302-2 Consumo de energía fuera de la organización Información no disponible. Se intentará recabar esta información para el siguiente informe.
302-3 Intensidad energética
GRI 305: Emisiones 2016 305-1 Emisiones directas de GEI (alcance 1) Pág.104-106 11.1 Emisiones de GEI
305-2 Emisiones indirectas de GEI asociadas a la energía (alcance 2) Pág.104-106
305-3 Otras emisiones indirectas de GEI (alcance 3) Pág.104-106
305-4 Intensidad de las emisiones de GEI Pág.107
305-7 Óxidos de nitrógeno (NO ), óxidos de azufre (SO ) y otras emisiones al aire significativas Pág.107-108 11.3 Emisiones al aire
GRI 416: Salud y
seguridad de los
clientes 2016
416-1 Evaluación de los impactos en la salud y seguridad de las categorías de productos o servicios Pág.138
GRI 305: Emisiones 2016 305-5 Reducción de las emisiones de GEI Pág.104-106
Propia Adhesión a la iniciativa para la reducción de emisiones: OGMP 2.0 Pág.57-63
Proyectos de fomento e innovación en energías verdes Pág.64-70
Acceso a la energía e impacto económico
GRI 3: Temas
Materiales 2021
3.3. Gestión de los temas materiales Pág.113-115
GRI 201: Desempeño económico 2016 201-1 Valor económico directo generado y distribuido Pág.86, Pág.87 11.14 Impactos económicos
GRI 202: Presencia en el mercado 2016 202-2 Proporción de altos ejecutivos contratados en la comunidad local Pág.125
GRI 203: Impactos económicos indirectos 2016 203-1 Inversiones en infraestructura y
servicios apoyados
Pág.113
203-2 Impactos económicos indirectos
significativos
Pág.113
GRI 204: Prácticas de adquisición 2016 204-1 Proporción de gasto en proveedores locales Pág.98, Pág.99
Seguridad y salud laboral
GRI 3: Temas
Materiales 2021
3.3 Gestión de los temas materiales Pág.137-145
GRI 403: Salud y seguridad en el trabajo 2018 403-1 Sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo Pág.138 11.9 Salud y seguridad en el trabajo
403-2 Identificación de peligros, evaluación de riesgos e investigación de incidentes Pág.139, Pág.142
403-3 Servicios de salud en el trabajo Pág.144
403-4 Participación de los trabajadores, consultas y comunicación sobre salud y seguridad en el trabajo Pág.138-139
403-5 Formación de trabajadores sobre salud y seguridad en el trabajo Pág.144-145
403-6 Promoción de la salud de los trabajadores Pág.144
403-7 Prevención y mitigación de los impactos en la salud y la seguridad de los trabajadores directamente vinculados mediante relaciones comerciales Pág.142-143
403-8 Trabajadores cubiertos por un sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo Pág.138
403-9 Lesiones por accidente laboral Pág.141
403-10 Las dolencias y enfermedades laborales Pág.141
Temas de los Estándares Sectoriales GRI aplicables considerados no materiales
Título Estándar sectorial GRI Tema Explicación
GRI 11: Sector Petróleo y Gas 2021 11.17 Derechos de los pueblos indígenas El ámbito de actuación de MRG, Comunidad Autónoma de Madrid, en donde incluso sus proveedores son fundamentalmente locales, consideramos que no puede existir impacto material.
11.19 Competencia desleal El Negocio de Madrileña Red de Gas es regulado, la competencia desleal estaría directamente ligada a la corrupción.
11.21 Pagos a gobiernos Considerando la reglamentación que aplica a MRG en España, volveríamos a hablar estrictamente de corrupción.
11.22 Política pública La legislación española no permite la promoción directa de políticas públicas por parte de compañías privadas. Al igual que en los dos requisitos anteriores, estaríamos ante casos de corrupción.
Temas de los Estándares Sectoriales GRI aplicables considerados no materiales, pero si relevantes
Título Estándar sectorial GRI Tema Explicación
GRI 11: Sector Petróleo y Gas 2021 11.4 Biodiversidad Tras el proceso de evaluación y priorización de doble materialidad, de acuerdo a nuestra metodología, estos temas propuestos por el estándar sectorial GRI 11: Sector Petróleo y Gas 2021 y recogidos inicialmente como relevantes, no han resultado materiales para Madrileña Red de Gas.
11.5 Residuos
11.6 Agua y efluentes
11.7 Cierre y rehabilitación
11.10 Prácticas de empleo
11.11 No discriminación e igualdad de oportunidades
11.15 Comunidades locales
11.16 Derechos sobre la tierra y los recursos
11.18 Conflictos y seguridad

 

Temas de los Estándares Sectoriales GRI aplicables considerados no materiales
Título Estándar sectorial GRI Tema Explicación
GRI 11: Sector Petróleo y Gas 2021 11.17 Derechos de los pueblos indígenas El ámbito de actuación de MRG, Comunidad Autónoma de Madrid, en donde incluso sus proveedores son fundamentalmente locales, consideramos que no puede existir impacto material.
11.19 Competencia desleal El Negocio de Madrileña Red de Gas es regulado, la competencia desleal estaría directamente ligada a la corrupción.
11.21 Pagos a gobiernos Considerando la reglamentación que aplica a MRG en España, volveríamos a hablar estrictamente de corrupción.
11.22 Política pública La legislación española no permite la promoción directa de políticas públicas por parte de compañías privadas. Al igual que en los dos requisitos anteriores, estaríamos ante casos de corrupción.
Temas de los Estándares Sectoriales GRI aplicables considerados no materiales, pero si relevantes
Título Estándar sectorial GRI Tema Explicación
GRI 11: Sector Petróleo y Gas 2021 11.4 Biodiversidad Tras el proceso de evaluación y priorización de doble materialidad, de acuerdo a nuestra metodología, estos temas propuestos por el estándar sectorial GRI 11: Sector Petróleo y Gas 2021 y recogidos inicialmente
como relevantes, no han resultado materiales para Madrileña Red de Gas.
11.5 Residuos
11.6 Agua y efluentes
11.7 Cierre y rehabilitación
11.10 Prácticas de empleo
11.11 No discriminación e igualdad de oportunidades
11.15 Comunidades locales
11.16 Derechos sobre la tierra y los recursos
11.18 Conflictos y seguridad

11.7 Verificación externa

Para garantizar la conformidad con los principios y directrices especificados por GRI y que la información aquí recogida es veraz, esta memoria ha sido sometida a verificación externa e independiente, por la entidad de auditoría y certificación Bureau Veritas S.A, participando activamente en dicho proceso el secretario del Comité de Auditoría y Riesgos, en representación del máximo órgano de gobierno.

Dicha entidad declara la conformidad de esta memoria de sostenibilidad con los principios y directrices especificados en los Estándares GRI y la fiabilidad de información recogida en la misma.

Certification MRG